6° BÁSICO
PentaUC
Viernes
Presencial
- Ilustra tu imaginación: Técnicas de dibujo con influencia al estilo manga, ilustración de personajes y escenas narrativas
- ¿Qué tienen en común las estalactitas, los polvos de hornear y el dióxido de carbono?
- Hombres lobo, vampiros , fantasmas y otras criaturas: La construcción de lo monstruoso en el cine y la literatura
- Rap debate: Hip hop, rap, investigación y argumentación.
Virtual
Modalidad Presencial
Ilustra tu imaginación:

Durante este taller, te invito descubrir el maravilloso mundo de la ilustración a través del manga, cómic, entre otros. Aprenderán técnicas básicas de dibujo, sombreado y coloración, así como conceptos fundamentales de composición y narrativa visual. Los estudiantes tendrán la oportunidad de crear sus propias historias visuales, diseñar personajes únicos y darles vida con colores vibrantes. No se requieren conocimientos previos de dibujo o ilustración. ¡Todas las habilidades y niveles de experiencia son bienvenidos! Únete y despierta el artista que llevas dentro en «Ilustra tu Imaginación». ¡Te esperamos!»
Profesora: Marcela Perez
Modalidad Presencial
¿Qué tienen en común las estalactitas, los polvos de hornear y el dióxido de carbono?

¿Sabes que son las estalactitas? ¿Has trabajado en un laboratorio? ¿Te gustaría observar transformaciones químicas y físicas de la materia? En este curso podrás desarrollar distintas experiencias en el laboratorio de química, en donde podrás familiarizarte con las transformaciones de la materia y conocerás la relación que existe entre las estalactitas, los polvos de hornear y el anhídrido carbónico.
Tendrás la oportunidad de trabajar, en grupos, con instrumentos de laboratorio y materiales de como el anhídrido carbónico y otros compuestos relacionados, lo que te permitirá reconocer algunas transformaciones físicas y químicas en situaciones de su vida cotidiana.
Finalmente, cada grupo de trabajo desarrolla un proyecto sobre un tema de interés relacionado con el curso.
Química UC
Modalidad Presencial
Hombres lobo, vampiros , fantasmas y otras criaturas:

Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha creado historias de fantasía y horror llenas de monstruos. Así, ogros, bestias, alienígenas y otras criaturas terroríficas han sido reflejo, metáfora y alegoría de cada época. ¿Vampiros? ¿Hombres lobos? ¿Fantasmas? ¿Zombies? ¿Alguno de estos seres te causa curiosidad? En este curso, analizaremos cómo nacen los monstruos; con el fin de comprender cómo cada uno de ellos respondería a los miedos de su propia época. De hecho, muchas criaturas que tipificamos como monstruos, en realidad carecen de una verdadera monstruosidad; puesto que más bien son seres incomprendidos por nuestra sociedad. Para ello, aprenderemos sobre las principales representaciones monstruosas presentes en la literatura y el cine. ¡El Fantasma de la Opera, el Dr. Jekyll y Mr. Hyde, Frankenstein, Drácula, La Llorona, Cthulhu, el Chupacabras, el payaso Pennywise o hasta el propio jorobado Quasimodo formarán parte de nuestro club de monstruos! ¡Atrévete a aventurarte al mundo fantástico de los monstruos y así darnos cuenta que muchos de ellos son más amigables de lo que parecen!
Profesora: Francisca Herrera
Modalidad Presencial
Rap debate:

El curso se desarrolla mediante la metodología de aprendizaje basado en proyectos, complementada con investigación científica y debates académicos permanentes. Conoceremos los fundamentos filosóficos, evolución histórica y manifestaciones artísticas del Hip Hop, y desarrollaremos herramientas argumentativas para el análisis, problematización y diseño de estrategias
Al finalizar el curso, todas las personas estudiantes podrán elaborar la composición de una canción de rap, y realizar argumentos sólidos y respaldados sobre asuntos de relevancia social.
Profesor: Jorge Albornoz
Modalidad Virtual
La ciencia detrás del crimen:

¿Te gustan los desafíos? ¿Te gustan las series, películas o libros policiales? ¿Te has preguntado cómo lo hacen los detectives para encontrar al culpable de algún crimen? ¿Sabías que muchas veces las respuestas a las preguntas de investigación son respondidas mediante la ciencia y el método científico? Muchas veces toda la información se encuentra en tan sólo una huella digital. ¡Ven a conocer cómo la biología molecular, la química y otras disciplinas se aplican y permiten dar las herramientas para descubrir quién cometió un crimen, cómo y por qué! En este curso nos convertiremos en detectives en entrenamiento y aprenderemos las distintas bases científicas para el estudio de la escena del crimen, cómo se utilizan en el campo de investigación y su importancia en criminalística. Además, desarrollaremos todo nuestro poder lógico y creatividad para resolver casos a través de la ciencia forense, poniendo a prueba nuestro poder de observación y deducción. ¿Qué tan rápido puedes resolver el caso?
Profesora: Fernanda Garrido
Modalidad Presencial
Motricidad y expresión corporal:

Deportes UC
Modalidad Presencial
Escritura creativa:

El objetivo de este curso es formar una comunidad de escritores, en la que podamos aprender en conjunto diferentes géneros discursivos, para luego elegir uno y poder dar rienda suelta a nuestra creatividad o imaginación y podamos escribir todos juntos. En este proceso conocerás tu voz e identidad como escritor. Para lograr este objetivo, tendremos que pasar por un proceso de producción de escritura, en el que, a través del enfoque comunicativo funcional, lograremos ser escritores expertos. Tendremos que aprender algunos conceptos técnicos para poder lograr nuestro objetivo, como, por ejemplo, la coherencia y cohesión, que nos servirá para que nuestro texto se entienda de la mejor manera posible y puedas transmitir tu mensaje al mundo.
Durante este proceso tendremos etapas de autoevaluación, en la que tú mismo te revisarás el trabajo, momentos de coevaluación, en el que como comunidad daremos aportes a tus escritos y así poder compartir esta pasión por la escritura ¡Pero eso no es todo! Es muy importante que un buen escritor, también es un buen lector, por tanto, tendremos momentos de lectura breve, para conocer autores que nos inspiren a partir de sus propios escritos, los tendremos de referente para aprender y ser semejante a alguno de ellos.
Profesora: Constanza Linderos
Modalidad Presencial
Ciencia 101:

El mundo está lleno de misterios, cosas que ignoramos, cosas que encontramos inquietantes… hasta que descubrimos cómo funcionan. Desde el principio de los tiempos, hombres y mujeres han tratado de encontrar explicaciones: magia, deidades, fuerzas sobrenaturales. Afortunadamente hoy tenemos una manera más poderosa de conseguir la verdad: la ciencia. En este curso se abordarán los principales científicos y científicas que revolucionaron el campo de la ciencia con sus investigaciones, pasando desde Pitágoras hasta Sagan, conociendo, indagando y experimentando con cada uno de sus mayores logros. Ven a ser parte de Ciencia 101, recorremos los campos de la física, química, biología y matemáticas de manera interactiva y emocionante! No necesitas conocimientos previos, pero si mucho entusiasmo para crear y conocer la historia de la ciencia a través del abecedario maestro.
Profesora: Ana Karina Madriaza
Modalidad Presencial
Paper Toys:

¿Te ha pasado que te acuerdas de algo que te pasó mientras otra persona cuenta una historia? ¿Te ha pasado que de repente te das cuenta que puedes hacer algo que no sabías que podías?, sí te ha pasado algo de esto y eres de los que les gusta probar cosas nuevas, acumular recuerdos y el diseño de personajes, este es el curso ideal para ti.
Aquí podrás aprender distintas formas de auto-representación, por medio de metodologías de diseño como el “design thinking”, que potencia nuestra creatividad. Vamos a diseñar un personaje y desarrollar un arquetipo que te permita darle las características que más te gusten, para que te sientas representado por él. Realizaremos actividades que nos ayudarán a generar ideas creativas para plasmar esas características, desarrollaremos un moodboard de inspiraciones. Posteriormente convertiremos esas ideas en el desarrollo del personaje, por medio de maquetas rápidas que nos permitan visualizar como sería el personaje. Finalmente, desarrollaremos herramientas para la construcción (material) y presentación (verbal) del personaje, por medio de una biografía.
Es un constante desafío conocernos a nosotros mismos, descubrir nuestras habilidades y que cosas nos gustan; este curso también busca ayudarte a descubrir y explorar tus capacidades y personalidad.
¡Ven, te invitamos a crear juntos!