7° y 8º BÁSICO
PentaUC
Viernes
Presencial
- Creando videoclips: Una aproximación desde el cine experimental
- Tecnología futurista: Diseñando la tecnología de tu idea de futuro con impresión 3D.
- Plano contra plano: aprende a dirigir escenas de cine y TV.
- Escritura creativa: Crea historias visuales con un abanico de materiales y creatividad
- Neurodiversión, Comunicación a todo color: Comunicación inclusiva y neurodiversa, rompiendo barreras y abrazando la diferencia.
- ¡Manos a la Obra!: Taller de creación de Teatro Musical
- Microbiología Médica: Cómo los microorganismos impactan en nuestra salud
Virtual
Sábado
Presencial
- Cosmología: El Universo a gran escala
- Ejercicio Físico e Iniciación al deporte: Desarrollando tus habilidades deportivas
- Crop crop crop: Pasado, presente y futuro de la agricultura.
- Canto libre: Viaje musical en búsqueda de nuestra voz y creatividad.
- Historia de la generación que rompe paradigmas para cambiar el mundo: Escribe la historia y deja huella que despiertan conciencias
- Transformar con ciencias: El conocimiento está cambiando el mundo y alguien tiene que salir a contarlo
- Jugando nos conocemos: Diseño de juegos de mesa con impresión 3D
Virtual
Modalidad Presencial
Creando videoclips:

En este curso podrán explorar la creación de videoclips, aprendiendo cómo llegar desde una canción a una obra audiovisual con ritmo y sentido. El referente para crear el video será el cine experimental, un tipo de cine que, como su nombre lo dice experimenta en torno al lenguaje audiovisual, alejándose de narrativas lineales y/o convencionales.
Para lograr nuestro objetivo, el curso tiene una parte dedicada a introducirse en el mundo del videoclip y del cine experimental: analizaremos distintos tipos de videoclips, exploraremos los recursos visuales y temporales del cine experimental y nos adentraremos en la importancia del ritmo. Paralelamente, para crear en torno a una canción profundizaremos en el análisis de la letra, la búsqueda e intervención de imágenes en movimiento, la edición y el montaje.
Profesora: Pilar Alvarado
Modalidad Presencial
Tecnología futurista:

¿Te imaginas cómo será la vida en la tierra en el año 2100? Si te gusta la ciencia ficción te invitamos a este curso, donde imaginaremos una versión futurista de la humanidad creando la tecnología que utilizarían para resolver sus necesidades. Revisaremos referencias del cine para inspirarnos y crear nuestra propia versión del futuro. Para guíar el proceso de desarrollo del proyecto, utilizaremos una metodología de diseño que te permitirá conducir tus ideas con herramientas prácticas y dinámicas lúdicas de trabajo individual como en equipo, fomentando la colaboración. Todo esto será posible, gracias a que aprenderás a utilizar la impresión 3D y a elaborar circuitos de electrónica básica. Podrás encender luces, activar motores y diseñar diferentes versiones de los objetos y dispositivos que existirán en el futuro. Además, te enseñaremos a utilizar el software Tinkercad para dibujar en tres dimensiones, al final del curso podrás comunicar y materializar tus ideas de manera efectiva, mostrando las soluciones de forma clara y convincente.
¡Imagínate todas las posibilidades! Juntos exploraremos un mundo lleno de tecnología avanzada, soluciones innovadoras y nuevos horizontes para la humanidad. Únete a nosotros y sé parte de la creación de un futuro emocionante.
Profesor: Vicente Cáceres
Modalidad Presencial
Plano contra plano:

Este curso busca ser un acercamiento a la dirección de escenas para cine, televisión y más. Para ello, se desarrollarán conocimientos y habilidades que permitan visualizar y diseñar los elementos que construyen la forma de una escena. En este sentido, los y las estudiantes aprenderán sobre gramática del cine; planos y distintas formas de componer con ellos; distancia focal y cómo la elección de lentes impacta la factura de una imagen; movimientos de cámara; uso de la luz; y todos los elementos que utiliza un o una directora al componer la visualidad de una escena para generar una experiencia en el espectador.
Además, aprenderán sobre análisis de escenas en formato de guion para identificar puntos de giro y distintas estrategias para representarlos en pantalla. Hoy en día, los productor audiovisuales se han convertido en una de las principales formas de recibir y contar historias de ficción, así como también son una importante fuente de acceso al conocimiento y a contenidos de distinto tipo. Por eso, este curso entregará herramientas de análisis, pensamiento crítico y de creación para que ellos puedan participar activamente en la circulación de discursos audiovisuales a través de la creación. Para ello, cada estudiante aprenderá las herramientas básicas que utiliza una o un director para dirigir y así contar historias a través de imágenes en movimiento.
Profesora: Anastasia Ayazi
Modalidad Presencial
Escritura creativa:

¿Quieres dar vida a tus pensamientos e ideas de una forma creativa y divertida? ¡Entonces este curso es para ti! Sumérgete en un mundo mágico de escritura creativa, donde podrás convertir tus ideas en historias emocionantes y sorprendentes. Descubre cómo crear poesías que no solo cautiven con las palabras, sino también con colores, texturas y mucho más. En este curso, podrás explorar tu propia voz poética y experimentar con la escritura de una manera única. ¡Ven y viaja a tu propia imaginación, expande tus ideas y crea poesías visuales llenas de magia y emoción!
Profesor: Andrea Verdugo
Modalidad Presencial
Neurodiversión, Comunicación a todo color:

¿Sabes lo que es neurodiversidad? ¿Has escuchado hablar de inclusión? En este curso exploraremos temas que te ayudarán a comprender mejor nuestro entorno y a ti mismo. ¿Te has preguntado cómo funciona nuestro cerebro para poder expresarnos, y enfrentar desafíos? Todas somos diferentes y únicos, respondemos y actuamos de manera distinta frente a situaciones. ¡Descubramos las distintas condiciones del neurodesarrollo para entender la diversidad como algo genuino! Además, exploraremos diferentes formas de comunicación ¿Sabías que el hablar no es la única forma de comunicarnos? ¿Has escuchado hablar de los sistemas de comunicación? Quizás hayas visto a gente hacer gestos o utilizar lengua de señas. Te invito a tomar este viaje para que juntos podamos conocer este nuevo mundo de manera dinámica y creativa que te permitirá comprender nuestros cerebros y formas de comunicación que nos conectan como seres humanos.
Profesora: Verónica Ramírez
Modalidad Presencial
¡Manos a la Obra!:
Taller de creación de Teatro Musical

Nos convertiremos en una compañía de teatro, crearemos desde cero y estrenarán una obra completamente original.
Vamos a elegir un tema basado en nuestras inquietudes: la amistad, la familia, el futuro, el poder de los sueños, la soledad, sobrevivir, el miedo, las barreras, la unión, el amor, la envidia y un larguísimo etcétera. Entrenaremos especialmente nuestra capacidad para cantar. Organizaremos equipos que escribirán el guion, diseñarán la escena, compondrán la música, harán la publicidad, etc.
Aprenderemos la importancia de colaborar y de trabajar en equipo. Usaremos metáforas como una herramienta para comunicar, Nos daremos un motivo importante para escribir, expresar y reflexionar con sinceridad Aprenderemos diferentes responsabilidades de los trabajos de una compañía. Crearemos una obra original basada en las inquietudes de la compañía. Nunca perdemos de vista lo más importante: EL PROCESO.
Se requiere mucha disposición al juego, ganas de cantar y ropa cómoda para moverse.
Profesor: Jorge Ortiz
Modalidad Presencial
Microbiología Médica:
Cómo los microorganismos impactan en nuestra salud

Desde los inicios de la humanidad, los microorganismos han estado intrínsecamente ligados a nuestra existencia, a menudo sin que nos percatemos de ello. Se encuentran presentes en el aire, en la tierra, en el agua, en nuestros alimentos, incluso participan en los ciclos biogeoquímicos. A pesar de su importancia, tendemos a asociarlos mayormente con aspectos negativos, debido a que solemos tomar conciencia de su presencia a través de eventos perjudiciales, como enfermedades infecciosas. Dentro de este contexto, encontramos desde enfermedades sencillas como los resfriados comunes y las diarreas, hasta devastadoras epidemias como la peste negra y la reciente pandemia de coronavirus.
Dada la cantidad de información a la que estamos expuestos, es necesario analizar desde un punto de vista crítico, mediante la profundización de aspectos básicos y de contingencia, los diversos procesos metabólicos, infectivos y moleculares de los microorganismos que afectan nuestra salud, comprendiendo también cómo hemos sido capaces de curar estas enfermedades infecciosas.
Este curso presentará a los estudiantes una visión especializada de los principales microorganismos causantes de enfermedades infecciosas, las formas de contagio, los tratamientos antiguos y actuales, junto con mostrar la actualidad de la ciencia en Chile y el mundo, todo desde el punto de vista de la microbiología médica. Además, se tocarán temas relevantes a los sucesos actuales como higiene, inocuidad alimentaria, vacunas, entre otros.
Se espera acercar a los estudiantes del PENTA UC a temas de actualidad mundial, como son las enfermedades infecciosas, los microorganismos causantes y los tratamientos para curarlas. Además, mediante actividades en clases, se esperar que los estudiantes refuercen la capacidad de crítica científica, de trabajar en equipo y de resolución de problemas aplicando los contenidos aprendidos en clases.
Profesor: Omar Vallejos
Modalidad Virtual
Periodistas Digitales

En el mundo globalizado actual las nuevas tecnologías se abren cada vez más espacio, con aplicaciones y posibilidades de comunicación que cambian día a día. El ser humano se convierte en un actor más participativo e involucrado en los procesos que se viven a través del uso de diversas plataformas que, las nuevas generaciones, asumen como herramientas necesarias para ser parte de la sociedad. Pero, ¿saben usarlas responsablemente? ¿saben contar historias? ¿saben entrevistar para dar cuenta de noticias importantes y no solo aparecer irresponsablemente en alguna red social? ¿saben lo peligrosas que son las fakes news?
La alfabetización ya no sólo se entiende como saber leer y escribir, sino que el tener las competencias necesarias para desenvolverse con responsabilidad y usar, de manera apropiada, los medios que disponemos para comunicar.
En los colegios se enseña “Comunicación” y los estudiantes aprenden sobre los diarios, la radio, la televisión y la web. Sin embargo, no se profundiza en el entender el rol y responsabilidad social que los medios tienen en la construcción social, ni en cómo, desde la niñez y juventud, se pueden y deben articular las plataformas mediáticas para ser ciudadanos activos y alfabetizados mediáticamente.
En este curso, junto con abrir espacios de participación en un experiencia educativa virtual del Penta UC, exploraremos diversas formas de comunicar, a través de la práctica medial, el descubrimiento de plataformas y la realización de productos mediales para entregar mensajes. La alfabetización mediática será el concepto principal que servirá de eje del trabajo ya que, a lo largo del semestre, se irán descubriendo y aprendiendo estrategias de comunicación para entrevistar, preparar las historias que se contarán de manera eficiente y efectiva, como a la vez responsabilizar al emisor en el uso de tecnologías.
Profesor: Felipe Martínez
Modalidad Presencial
Cosmología:
El Universo a gran escala

La cosmología física es la rama de la astrofísica que estudia la estructura a gran escala y la dinámica del universo. En particular, trata de responder las preguntas acerca del origen, la evolución y el destino del universo. En este curso, exploraremos desde las primeras cosmovisiones del universo hasta llegar al modelo cosmológico actual, permitiéndote comprender cómo se ha desarrollado nuestra comprensión del Universo a lo largo del tiempo.
Aprenderás sobre las teorías y conceptos fundamentales que han guiado a los científicos en su búsqueda para entender el Universo. Desde las antiguas concepciones sobre la estructura del cosmos hasta las teorías modernas.
La metodología de enseñanza que emplearé se basará en un enfoque dinámico y participativo. Las clases combinarán la presentación de conceptos teóricos con ejercicios prácticos que te permitirán aplicar y consolidar tus conocimientos. Fomentaremos el desarrollo de habilidades cognitivas, como el razonamiento inductivo y deductivo, y promoveré el pensamiento crítico basado en la evidencia científica. Al finalizar el curso, tendrás la oportunidad de recrear el diagrama de Hubble utilizando datos astronómicos del Sloan Sky Digital Survey (SDSS). Este conocimiento es fundamental para comprender el modelo cosmológico actual y su relevancia en la comprensión del Universo.
Es importante destacar que no se requieren conocimientos previos específicos para
tomar este curso. Sin embargo, se valorará el interés y la curiosidad por explorar los misterios del cosmos y comprender cómo se ha desarrollado nuestra comprensión actual del Universo.
Profesor: Tracy Catalán
Modalidad Presencial
Ejercicio Físico e Iniciación al deporte:

«Ejercicio Físico e Iniciación al Deporte: Desarrollando tus habilidades deportivas» es un emocionante curso diseñado específicamente para estudiantes de educación básica que desean adentrarse en el mundo del ejercicio físico y el deporte. Este curso único ofrece una oportunidad valiosa para aprender habilidades deportivas fundamentales, mejorar la condición física y descubrir el placer de la actividad física desde una edad temprana combinando actividades teóricas y prácticas que desarrollarán además tus habilidades deportivas y sociales. Para participar de este curso necesitas motivación y esfuerzo para lograr tus objetivos.
Deportes UC
Modalidad Presencial
Crop crop crop:

Breaking news: Actualmente somos más de 8 billones de personas, y la población sigue aumentando!! ¿Sabes cómo es posible sustentar esta enorme población? La respuesta es a través de la agricultura. La agricultura es el resultado de un proceso denominado domesticación donde un domesticador, que en general es el hombre, domestica a distintas especies de plantas y otros animales (domesticados) para luego cultivarlos.
Pero, ¿sabías que no somos los únicos granjeros?, siiiiii, existen algunos peces e insectos tales como algunas especies de hormigas que cultivan sus propios vegetales. Durante este curso daremos un paseo por la agricultura respondiendo interesantes preguntas como: ¿Dónde y cuándo se originó? ¿Cómo ha impactado nuestras vidas? ¿Podrá seguir alimentando a billones de personas?, entre muchas otras preguntas. Y por supuesto ahondaremos en los peces y hormigas granjeras.
Profesor: Oscar Huanel
Modalidad Presencial
Canto libre:
Viaje musical en búsqueda de nuestra voz y creatividad.

¿Sabías que la voz también es un instrumento musical? ¿Cantas en la ducha pero te avergüenza hacerlo en público? ¿Te gustaría conocer sobre la historia del canto y su diversidad? Este curso es una invitación a compartir los estilos musicales que nos apasionan y explorar músicas de todo el mundo en búsqueda de voces que nos inspiren a cantar. Podrás traer tus canciones favoritas y trabajaremos para mejorar tu interpretación y expresión. Aprenderemos cómo cuidar nuestra voz y cómo funciona en nuestro cuerpo al cantar, compartiendo juegos que nos ayudarán a despertar nuestro canto de manera amable y sana. También nos acercaremos a implementos esenciales en el canto, como micrófonos y otros instrumentos. Además, será un espacio para traer tus ideas musicales (letras y melodías) y así expandir tu
creatividad. ¡Súmate a esta experiencia! y cuéntame…¿Qué música te hace cantar libre?
Profesora: Catalina Toro
Modalidad Presencial
Historia de la generación que rompe paradigmas para cambiar el mundo:

En este curso podrás comprender los cambios vertiginosos que está viviendo nuestro mundo actual a través del estudio de la historia, pues no es la primera vez que el mundo y la sociedad humana cambian. Estudiaras los paradigmas del mundo actual tales como, la política, la economía, las estructuras sociales, las estructuras tecnológicas etc, de donde vienen, y la razón histórica de porque están cambiando, te convertirás en una historiadora/ historiador, investigando, recopilando y seleccionado material que se transformaran en las fuentes históricas de las cuales con las cuales podrás viajar en el tiempo atrás y al futuro para construir la historia de este momento único. Podrás establecer elementos de continuidad y de cambio, que te permitirán comprender los fenómenos históricos que estamos viviendo y tomar conciencia de ellos, relatarlos, darle tu propia mirada histórica para enfrentarlos.
Te invito a transformarte en historiador(a) y también en investigador (a) a recopilar desde diversas fuentes históricas lo que será tu relato histórico de este momento tan trascendental para la humanidad.
¡Te espero con mucho entusiasmo!
Profesora: Vanessa Yentzen
Modalidad Presencial
Transformar con ciencias:

¿Qué se puede hacer con las nuevas técnicas de manipulación genética basadas en Fanzor?, ¿cómo las ondas gravitacionales, los neutrinos y los agujeros negros están revelando los secretos del universo?, ¿cuán lejos estamos de una inteligencia artificial que piense o sea peligrosa para los humanos?, ¿por qué está cambiando el clima y qué podemos hacer? En un mundo lleno de información y desinformación, necesitamos voces que entiendan los descubrimientos más revolucionarios de la ciencia actual, sus verdaderos alcances y puedan comunicarlos usando medios de comunicación viejos y nuevos. Este curso te ayudará a encontrar nueva ciencia a partir de fuentes confiables, a comprenderla en forma crítica y te entrenará para comunicarla en forma efectiva e innovadora, cualquiera sea tu público. ¿Lista para convertirte en influencer científica?, ¿listo para una entrevista y contarle al mundo todo lo nuevo que se está descubriendo?
Profesora: Oscar Lazo
Modalidad Presencial
Jugando nos conocemos:

¿Sabías que jugando juegos de mesa puedes descubrir más sobre ti mismo y cómo relacionarte con los demás? ¡Si te interesa explorar esta temática, este curso es perfecto para ti!
Sumérgete en el emocionante mundo de los juegos de mesa y descubre cómo pueden ser una poderosa herramienta para conocerte mejor e interactuar de manera positiva con los demás. Exploraremos la fascinante historia de los juegos, su evolución a lo largo del tiempo y los diferentes tipos de jugadores.
A través de juegos, aprenderemos a comunicarnos, tomar decisiones y resolver conflictos de manera constructiva. Descubriremos cómo los juegos reflejan nuestros intereses, habilidades y formas de expresión, y cómo nos permiten conectar con los demás.
Pero eso no es todo, también aprenderemos técnicas de diseño para crear nuestro propio juego, abordando inquietudes o temas que nos interesen. Utilizaremos tecnología de impresión 3D, donde aprenderás a dar vida a tus ideas utilizando máquinas que llevaremos a las sesiones y software especializados como Tinkercad y Cura.
Además, tendrás la oportunidad de visitar una editorial chilena de juegos de mesa, donde encontrarás inspiración y descubrirás cómo se crean los juegos que tanto nos gustan.
No importa si no tienes experiencia previa en diseño de juegos o modelado 3D, lo más importante es tener imaginación y ganas de divertirte jugando.
Profesora: Patricia Ramírez
Modalidad Virtual
#Quién dijo que la matemática era difícil
Hay muchas personas que consideran que la matemática es un tema complejo, difícil, y que no tod@s pueden aprenderla… este curso está diseñado precisamente para quienes piensan o sienten que no tienen habilidades para la matemática, no les gusta o “les duele la guatita” antes de la prueba.
Cada clase abordaremos un tema diferente, asociado a álgebra y/o geometría, de manera individual y colaborativa, centrándonos en explicar para qué sirve, cómo y cuando utilizarla, o de dónde viene, entre otras interrogantes. La idea es comprender que la matemática no solo es entretenida y desafiante, sino que además ¡muy fácil!, solo se requiere perseverancia, preguntar mucho y colaborar.
Para participar solo necesitas entusiasmo, una conexión a internet estable, y un computador o tablet (no es recomendable tomar el curso desde celular, dado que trabajaremos con diversas aplicaciones y actividades que requieren tener varias ventanas/pestañas a la vista).
¿Te atreves?