Desarrollo Estudiantil
Diseñar – monitorear – evaluar
El equipo de desarrollo estudiantil es responsable de diseñar, monitorear y evaluar los procesos que permiten promover el desarrollo de habilidades psicosociales y cognitivas en los estudiantes del programa Penta UC, trabajando de manera coordinada con los actores relevantes (profesores, padres) de manera de potenciar logros en sus procesos formativos,así como con los estudiantes, protagonistas de sus aprendizajes.
Los profesionales de este equipo definen propósitos para cada periodo académico, diseñan líneas de intervención y efectúan un seguimiento continuo de las acciones, y evalúan los resultados obtenidos. En sus propuestas consideran la diversidad de nuestra comunidad de estudiantes, atendiendo de manera específica a subgrupos con mayores dificultades para lograr los objetivos de desarrollo académico y psicosocial que define el programa, a aquellos que posean manifestaciones tempranas de talento, así como a otros subgrupos o cohortes, para asegurar el acceso de oportunidades formativas pertinentes a sus características, con criterio de equidad.
Las principales funciones del equipo profesional son:
• Realizar diagnósticos que permitan identificar las problemáticas que amenazan el logro de los objetivos de desarrollo definidos para los y las estudiantes del programa en cada periodo académico.
• Generar un modelo de intervención basado en un enfoque preventivo, relacional y colaborativo que contribuya a los logros del programa.
• Diseñar intervenciones con propósitos de promoción y prevención, que consideren los factores que afectan (positiva o negativamente) la consecución de los propósitos definidos para el seguimiento de los/as estudiantes.
• Diseñar intervenciones para atender a estudiantes, a nivel grupal o individual, que requieran apoyos específicos para el logro de los objetivos de desarrollo que el programa ha definido para ellos, atendiendo a su diversidad.
• Trabajar con las familias de los estudiantes, con el propósito de fortalecer las competencias parentales promotoras del desarrollo de habilidades psicosociales y académicas de los estudiantes, consolidando una alianza Familia-Penta UC que beneficie a los estudiantes en el logro de sus objetivos.
• Trabajar con docentes, contribuyendo a generar instancias de diálogo o formativas que faciliten el desarrollo de habilidades pedagógicas o estrategias que contribuyan al logro de los objetivos de desarrollo psicosocial de los estudiantes.
• Desarrollar proyectos complementarios e innovadoras en la búsqueda de la mejora continua de la calidad educativa, activando redes con el entorno que potencien las posibilidades de desarrollo de los y las estudiantes.
• Generar procesos evaluativos de las intervenciones realizadas con miras en la mejora continua del programa.