Vía de Admisión
Penta UC 2024
Querida Comunidad!
Estamos muy felices de compartir con ustedes la nueva Vía de Admisión Especial otorgada por la Pontificia Universidad Católica de Chile en reconocimiento a los y las estudiantes destacados/as de Penta UC
Son 16 cupos en carreras de distintas Facultades! 📚
La nueva vía de admisión busca reconocer la persistencia y el compromiso sostenido
en el tiempo de los y las estudiantes en el programa Penta UC, así como la constancia y el esfuerzo de aquellos y aquellas estudiantes que logran desempeños destacados en el programa y en las pruebas de admisión universitaria.
➡️ Los requisitos generales son:
- Año de egreso en curso o inmediatamente anterior.
- Presentar el “Certificado de habilitación Penta UC”
- Acreditar nacionalidad chilena o permanencia definitiva en Chile.
- Rendición y postulación PAES
📣 IMPORTANTE: El Programa Penta UC emite el Certificado de Habilitación a los estudiantes que cumplan con trayectorias destacadas en el programa, considerando: PERMANENCIA, DESEMPEÑO DESTACADO Y COMPROMISO 📚
✔️ La permanencia se acredita con la participación en el Programa Penta UC por al menos 4 años de los cuales, al menos 3, deben haber sido cursados en la enseñanza media (pueden ser cuatro años discontinuos, en tanto cumplan con el mínimo de tres años cursados en la enseñanza media), y que hayan egresado del programa.
✔️ El desempeño destacado se mide promediando los porcentajes de logro de todos los cursos en los que ha participado el estudiante, el que debe ser al menos un 80% en toda su trayectoria académica.
✔️ El compromiso se acredita con el porcentaje de asistencia, la cual debe ser igual o superior al 85% en promedio.
🗓️Período de postulación en línea: Desde el 4 de septiembre al 23 de noviembre
📥 Si aún tienes dudas escribe a: consultas@pentauc.cl
Manual básico de emergencias
Penta UC
Periodo de matrículas año académico 2023
abierto hasta el 15 de enero.
Ingresa a la intranet, sección Ficha de matrícula, ahí se indica el valor a pagar. Tu usuario es tu RUT sin puntos ni guión y tu clave son los 4 primeros dígitos de tu RUT.
Todos los estudiantes que se matriculan deben actualizar sus datos en el formulario de matrícula y completar la ficha de salud. Los datos para realizar el pago se encuentran en el encabezado. El comprobante de pago debe ser cargado en el formulario.
Si no puedes ingresar, escribe a matricula@pentauc.cl indicando nombre del estudiante, RUT y año de admisión.
Preguntas Frecuentes
1. Asuntos administrativos
¿Cómo es el ingreso al campus?
El acceso principal al campus San Joaquín es por Avenida Vicuña Mackenna 4860, desde allí, para llegar al edificio Penta UC pueden guiarse por el mapa oficial del campus donde el edificio aparece señalizado con el número 7 en el listado en color azul https://drive.google.com/file/d/1ymwyJMok2ANhSYTNKbIIlMVuXtV8q1my/view?usp=share_link
El acceso más cercano a Penta UC es por Benito Rebolledo 2054
¿Puedo acompañar a mi hijo/a en su clase?
Los/as estudiantes pueden asistir acompañados/as de sus apoderados/as al campus, sin embargo, al comenzar las clases los/as apoderados/as no pueden ingresar a las salas, puesto que esto puede perjudicar el desarrollo normal de las actividades. Tampoco se recomienda esperar inmediatamente fuera de las salas de clases.
A los/as apoderados/as que esperarán a sus hijos/as en el campus, se les recomienda evitar cualquier tipo de aglomeración, ya sea en el edificio de Penta UC como fuera de él, prefiriendo los espacios abiertos.
¿Por dónde puedo ingresar si voy en vehículo?
El ingreso al campus en vehículo es por Benito Rebolledo 2054. Se debe pagar ticket de estacionamiento, teniendo la primera media hora gratis.
Valores 2023:
- 0 a 30 minutos: gratis.
- 31 a 40 minutos: $2.500
- 41 minutos o más: $200 cada 10 minutos.
Si necesita que consideremos durante el semestre un valor preferencial diario de debe completar el siguiente formulario hasta el 30 de marzo.
¿Quién puede retirar a mi hijo/a?
Los/as estudiantes que llegan en buses gestionados por sostenedores en convenio deben siempre volver a sus hogares en los mismos buses, puesto que así el programa asegura su regreso a casa. En caso de que requieran salir antes por motivos de fuerza mayor, solo el/la apoderado/a puede autorizarles dando aviso con antelación al/a coordinador/a de su comuna y a de@pentauc.cl
Solo los estudiantes de algunas instituciones en convenio cuentan con bus de acercamiento.
En el caso de estudiantes que no llegan en buses provistos por el sostenedor, son los/as apoderados/as quienes se harán responsables del ingreso y el retiro de los/as estudiantes. Si requieren retirar al/a estudiante a la mitad de la clase, se debe informar mediante correo a de@pentauc.cl o llamado telefónico (desde teléfono registrado al momento de la matrícula) para que el programa dé aviso a la administración del campus que el/la estudiante está autorizado/a de salir. Una vez que ha sido autorizado por el equipo, el/la estudiante que se retira antes del término de la clase debe acercarse a la recepción de Penta UC a registrar y firmar su salida anticipada.
¿Cuál es el horario de clases?
El horario de clases del primer semestre es el siguiente:
- Viernes: de 15:30 a 18:30
- Sábado: de 10:00 a 13:00
¿Cómo me puedo comunicar con el programa?
El número de contacto el 223547421 (en horario de oficina de martes a viernes y sábado hasta las 14:00)
Existen diversos correos electrónicos para escribir dependiendo de la temática:
- consultaspenta@uc.cl: consultas generales e intranet
- de@pentauc.cl: justificativos de inasistencia, otras modalidades de participación, situaciones
- informaciones@pentauc.cl: informaciones generales del programa.
- Asistencia tecnica
¿Qué medidas toma el programa en caso de que mi hijo/a se enferme o tenga un accidente dentro del campus?
El/la profesor/a del curso informa al programa la situación del/la estudiante, luego se comunica con emergencia del campus (5000) y con personal del programa. El estudiante es evaluado por un/a enfermero/a de turno, quien evalúa el estado general del/la estudiante, quien informa al apoderado el estado de salud del niño/a y quien evalúa la necesidad de que el estudiante sea derivado al centro asistencial más cercano o al que sea indicado por el apoderado por contar con seguro de salud. Además, el/la enfermero/a es quien define si esta derivación a un centro de atención es inmediata (urgencia) o indicada al apoderado al momento de su retiro. Si se activa protocolo de emergencia de salud, el apoderado debe retirar al estudiante del programa o relevar a la brevedad al funcionario Penta UC que haya llevado al estudiante a urgencias.
2. Justificativos y asistencia
¿Qué pasa si las clases del colegio de mi hijo/a tienen tope de horario con Penta UC?
Penta UC entrega, a solicitud de las familias, un certificado de participación y una especificación de los horarios del programa para entregar a los colegios, permitiendo que autoricen al/a estudiante a ausentarse de las actividades que tengan tope horario para participar en Penta UC. El certificado de participación para ser enviado a los colegios se solicita al correo certificadospenta@uc.cl. La decisión última de ausentarse de alguna actividad en la escuela es de la familia, quienes deben presentarlo al colegio y acordar con el establecimiento alternativas que no afecten el desempeño escolar de el/la estudiante.
En el caso de que la familia decida anteponer o tenga dificultades para que el/la estudiante asista a uno de los cursos (viernes o sábado) deberá contactarse inmediatamente con el área de Desarrollo Estudiantil (de@pentauc.cl) para analizar la situación.
¿A quién debo justificar las inasistencias de mi hijo/a?
Si algún/a estudiante falta a clases de Penta UC -sea esta presencial o virtual-, su apoderado/a debe presentar un justificativo al correo de@pentauc.cl para que el equipo tome conocimiento sobre la situación que ha imposibilitado la asistencia y registre la documentación enviada.
Las causas que permiten justificar una inasistencia, y que les pedimos respaldar con documentación, son las siguientes:
- Salud física: problema de salud transitorio, control médico, cirugía o exámenes.
- Salud mental: sesión de terapia, dificultad
- Académica o deportiva: actividad académica o deportiva escolar o
- Duelo: fallecimiento de un ser No se requiere documento de respaldo.
¿Por qué se deben justificar las inasistencias?
Por que tenemos compromisos de desarrollo de habilidades que requieren de una participación comprometida del estudiante y su familia
Porque los estudiantes que tienen beca MINEDUC, deben cumplir estándares de asistencia y logro para su mantención, por lo que es imprescindible contar con asistencia garantizando así …. Deberá completar un formulario indicando las causas de la inasistencia.
Los justificativos relacionados con las 3 primeras causales solo se admitirán sin documentación de respaldo en una ocasión.
¿Qué pasa si mi hijo/a faltó a una de sus evaluaciones o se atrasó en su entrega?
En caso de inasistencia a las evaluaciones, se debe justificar normalmente al correo de@pentauc.cl, sin embargo, en esta ocasión deberá copiar en el correo a su docente a cargo explicando la situación por la cual no pudo rendir su evaluación, de manera que 1) el/la docente sepa que la inasistencia está justificada y 2) estudiante y docente queden en contacto para comprometer una nueva fecha o criterios de evaluación dependiendo de la situación del/a estudiante. Los correos de los docentes están disponibles en…
Las fechas de las evaluaciones están definidas en el calendario académico disponible en la página web.
Si se llega a un compromiso que el/a estudiante no cumple, el/la docente está autorizado/a de evaluar con la calificación mínima.
3. Proceso de postulación y asignación de cursos
¿Dónde se publican los cursos?
Todos los semestres la oferta formativa es publicada en la página web del programa: www.pentauc.cl
¿Cómo se postula a los cursos?
La postulación de los cursos se realiza a través del sistema intranet www.pentauc.epulso.cl/login, al que también pueden ingresar desde la página web del programa (botón intranet). El usuario para acceder es el RUT sin puntos ni guión, y la contraseña son los 4 primeros dígitos del RUT.
Ejemplo:
- RUT: 12.345.678-9
- Usuario: 123456789
- Contraseña: 1234
Al ingresar, los y las estudiantes deben postular a los cursos en orden de preferencia (1, 2, 3 y 4). Las fechas de postulación se publican a través de la página web, Instagram y correo electrónico. En el caso de que el/a estudiante tenga problemas para ingresar a su intranet, deberá escribir de lunes a viernes en horario oficina al correo electrónico a informaciones@pentauc.cl.
¿Cuál es el criterio de selección para los cursos a los que postularon?
Una vez terminada la postulación, un sistema asigna los cursos considerando, principalmente:
- preferencias de los/as estudiantes
- demanda de cada curso
- cupos disponibles
Para quienes no son asignados en sus primeras preferencias, el sistema define variables compensatorias, existiendo mayor probabilidad relativa de que los/as estudiantes que fueron asignados en sus últimas opciones (3-4) en su primer curso, sean asignados en las primeras opciones en su segundo curso (Para el programa anual). Por lo anterior, la asignación de cursos no considera como criterio la fecha de la postulación, niveles de participación, ni logro alcanzado en cursos anteriores.
¿Cuándo se dan los resultados de la asignación de cursos?
Las asignaciones demoran un par de días desde el cierre de las postulaciones.
¿Qué pasa si mi hijo/a no alcanzó a postular a los cursos?
Si un/a estudiante no postuló a los cursos durante el periodo publicado, se le asignan cursos dependiendo de la disponibilidad de la oferta curricular.
¿Cuántos/as estudiantes quedan en los cursos que querían?
Más del 95% de estudiantes en cada periodo académico queda en su primera opción en alguno de sus cursos (viernes o sábado).
¿Puedo cambiar de curso a mi hijo/a una vez asignadas las clases?
No se aceptan cambios de cursos. En caso de que el/la estudiante tenga complicaciones para asistir debido a la modalidad presencial, el/la apoderado/a debe escribir durante el periodo de postulación al correo electrónico de@pentauc.cl para considerarlo en la siguiente asignación de cursos.
¿Qué pasa si a mi hijo/a no le gusta el curso asignado?
Penta UC es un programa formativo de siete años en el que se busca que los estudiantes exploren distintas áreas de conocimiento, de acuerdo con sus intereses. La matrícula no se hace a los cursos, sino al programa, entendiendo que la oferta varía semestre a semestre y que en cada periodo académico los estudiantes tienen posibilidades de acceder a cursos variados, y postular de acuerdo a áreas o temas de interés.
¿Qué pasa si mi hijo/a decide retirarse del programa?
En caso de que decida que el estudiante se retire del programa no se hace devolución de los montos cancelados. Si el estudiante es beneficiario de una beca de arancel, esta se pierde al momento de retirarse.
¿Mi hijo/a puede participar de un curso en el que ya estuvo?
No es posible tomar cursos en los que ya participaron, puesto que el programa prioriza la exploración de todos/as sus estudiantes.
4. Metodologías de enseñanza
¿Qué características tienen las evaluaciones que se realizan en el programa?
En concordancia con nuestro modelo formativo los/as estudiantes son evaluados/as en sus aprendizajes (en especial en evaluaciones sumativas) a través de instancias de evaluación auténtica, entendida como aquella evaluación que implica aplicar conocimientos y habilidades en el mundo real, diseñando acciones o resolviendo problemas de manera creativa y efectiva. En este tipo de evaluación se desafía a los /as estudiantes con tareas análogas a situaciones problemáticas que enfrentan ciudadanos/as adultos/as. A medida que los/as estudiantes van avanzando a una mayor autonomía y autorregulación del aprendizaje, los/as docentes pueden avanzar con propuestas de evaluación que se acerquen progresivamente a evaluaciones auténticas más desafiantes, en especial en etapas avanzadas de la trayectoria en el programa. Algunos ejemplos de evaluación auténtica de aprendizaje pueden ser: análisis de casos, desarrollo de proyectos, ensayos, producciones personales, diarios de aprendizaje, entre otras.
¿Qué medidas toma el programa frente a conflictos entre estudiantes?
El equipo docente recibe lineamientos desde las profesionales del programa para orientar sus acciones en casos específicos. Se espera que los/as estudiantes sean respetuosos/as con sus pares, docentes y todo miembro de la comunidad educativa, así como que sus apoderados/as se comprometan a apoyar una sana convivencia.
Equipo Penta UC Santiago, marzo del 2023.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.