Protocolos

Plan de Acción y Seguridad (PAS) – COVID-19

APODERADOS

  1. Si presenta algún síntoma o fue notificado/a como contacto estrecho, NO debe asistir y tampoco el/la estudiante. Debe informar esta situación al equipo de Coordinación Curricular al correo cc@pentauc.cl.
  2. Debe contar con su pase de movilidad habilitado y cédula de identidad, los cuales presentará al momento de ingresar al campus.
  3. En caso de que el/la estudiante sea menor de 12 años, debe ingresar acompañado de un/a adulto/a responsable con pase de movilidad habilitado.
  4. Los/as apoderados/as no pueden ingresar a la sala de clases. Si llegase a suceder una emergencia, nuestro equipo está preparado para resolverlo manteniendo protocolo sanitario.
  5. Si desea quedarse en el campus debe contar con su mascarilla, la que deberá ser correctamente utilizada, cubriendo nariz y boca, en lugares cerrados. En lugares abiertos debe considerar un distanciamiento mayor a un metro efectivo y seguir los aforos en las mesas disponibles.
  6. Elimine desechos en el basurero. Las mascarillas desechables, guantes u otro elemento de protección deben ser eliminados junto a la basura común.
  7. Lave frecuentemente sus manos con agua y jabón o alcohol gel personal.



Plan de Acción y Seguridad (PAS) – COVID-19 

ESTUDIANTES

Para entrar al campus:

  1. Si presentas algún síntoma o fuiste notificado/a como contacto estrecho, NO debes asistir y tu apoderado debe informar esta situación al equipo de Desarrollo Estudiantil al correo: de@pentauc.cl 
  2. Si eres caso Covid positivo o contacto estrecho, debes notificar en el formulario de reporte para ser acompañado en tu proceso (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdqAz8IiM1ySc8CruPxvZSkcFNpBweuU5Ud6CMFX1SABAyknw/viewform)
  3. Tienes que contar con tu pase de movilidad habilitado y cédula de identidad, los cuales presentarás al momento de ingresar al campus. 
  4. En el caso de ser menor de 12 años, debes ingresar acompañado de un adulto responsable, quienes deberán contar con pase de movilidad habilitado. 
  5. En el caso de asistir en los buses, deberás bajar y seguir las instrucciones de tu monitor/a a cargo, a quien seguirás ordenadamente manteniendo 1 metro de distancia con tus compañeros/as.
  6. Debes contar con tu mascarilla, la que deberá ser correctamente utilizada, cubriendo nariz y boca, en todo momento, salvo para ingerir líquidos o comer. 

En sala de clases:

  1. Debes contar con tu mascarilla, la que deberá ser correctamente utilizada, cubriendo nariz y boca, en todo momento. Si se te rompió puedes pedirle a tu docente o monitor/a.
  2. Previo al inicio de cada clase se les hará entrega de los materiales que se hayan requerido para el trabajo en clase, los que, de ser posible, serán organizados en kits individuales 
  3. Si presentas algún síntoma Covid-19 habrá una oficina habilitada para aislamiento preventivo, un/a monitor/ te llevará y podrás esperar tu retiro por parte de un adulto. 
  4. El distanciamiento físico al interior del aula está asegurado por la distribución de sillas y debes respetar los puestos fijos para cada actividad.  Se debe evitar circular por la sala cuando se esté realizando la clase. El mobiliario no debe ser reubicado, dado que este ha sido distribuido siguiendo las recomendaciones de aforo de la universidad.
  5. Para asegurar una adecuada ventilación de los espacios se debe mantener al menos 1 puerta y ventana abierta para ventilación cruzada y respetar los recesos, durante los cuales todos los asistentes deben salir dejando puertas y ventanas abiertas. 
  6. Está prohibido consumir alimentos o líquidos al interior del aula.

En los recreos:

  1. Durante los recreos debes mantener el distanciamiento recomendado de un metro.
  2. Si se te rompe la mascarilla puedes pedirle a tu docente o monitor/a.
  3. Al comer al exterior debes considerar un distanciamiento mayor a un metro efectivo y seguir los aforos en las mesas disponibles
  4. Elimina desechos en el basurero. Las mascarillas desechables, guantes u otro elemento de protección deben ser eliminados junto a la basura común.
  5. Lava frecuentemente las manos con agua y jabón o alcohol gel. Habrá alcohol gel en tu sala, pídele a tu docente o monitor/a.