Infografías

Desarrolladas por participantes
del proyecto Talento Escuela

¿Cómo son los sonidos que nos rodean?

La profesora Fanny Contreras presenta una unidad didáctica enriquecida para 3º básico, a través de conexiones interdisciplinares entre Ciencias Naturales y Música, al integrar objetivos de características del sonido con los elementos físicos que explican dichas características. Para ello, realiza actividades de exploración y anticipa diversos temas de investigación y problemas reales que podrían ser de interés para sus estudiantes.

La formación del suelo

La profesora Alejandra Araya presenta una unidad enriquecida de Ciencias Naturales sobre la formación del suelo y la importancia de su cuidado para 6º Básico. Para ello, planifica actividades para motivar sobre el tema, como salidas pedagógicas para tomar muestras de suelo y la invitación de un científico/a. Además, anticipa diversos temas de investigación y problemas reales que podrían ser de interés para sus estudiantes.

Pueblos originarios

La profesora Denisse Petrovic Muñoz presenta una unidad enriquecida a través de la integración de diversas asignaturas: Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Lenguaje y Comunicación y Artes Visuales. Esta unidad busca valorar las características de los pueblos originarios a través del análisis de textos y de obras visuales. Para ello, propone actividades de visitas a museos y a una reserva indígena, junto con la realización de una feria de pueblos originarios. Además, anticipa diversos temas de investigación y problemas reales que podrían ser de interés para sus estudiantes.

Cuidemos la vida animal

Las profesoras Ma. Joaquina Albornoz, Elizabeth Muñoz y Ma. Isabel Sanhueza diseñaron una unidad enriquecida para pre-kínder que integra los ámbitos: Interacción y comprensión del entorno y Exploración del entorno natural. En esta unidad conocen varios animales y crean conciencia por el cuidado del entorno. Para lograrlo, proponen una actividad exploratoria de expresión con diversos materiales. Luego, planifican actividades de descripción y comparación de animales. Además, anticipan diversos temas de investigación y problemas reales que podrían ser de interés para sus estudiantes.

¡Gracias Naturaleza!

Los docentes Claudia Quezada y Rafael Otero diseñaron una unidad enriquecida para 3º Básico sobre la importancia de los recursos naturales para la subsistencia del ser humano que integra diversas asignaturas: Lenguaje y Comunicación, Ciencias Naturales, Matemática e Historia, geografía y Ciencias Sociales. En esta unidad se realizan actividades exploratorias para conocer las plantas con mayor profundidad. Además, anticipan diversos temas de investigación y problemas reales que podrían ser de interés para sus estudiantes.

Leyendas, un tesoro cultural

La profesora Patricia Morales presenta una planificación enriquecida de Lenguaje y comunicación para 5º Básico que busca reflexionar y valorar las leyendas como parte del patrimonio. Para ello, propone diversas actividades exploratorias como la visita a “Un bosque de leyendas”. Además, anticipa diversos temas de investigación y problemas reales que podrían ser de interés para sus estudiantes.

Programando para conocer los recursos naturales

El profesor Carlos Maureira presenta una planificación enriquecida para 6º básico que integra diversas asignaturas: Ciencias Naturales, Tecnología y Lenguaje y Comunicación. La unidad busca desarrollar la creatividad para resolver problemas vinculados al uso de recursos naturales. Para ello, propone una actividad de programación de videojuegos en la sala de Enlaces. Además, anticipa diversos temas de investigación y problemas reales que podrían ser de interés para sus estudiantes.

Representado una historia de la naturaleza

La profesora Karina Labbé presenta una planificación enriquecida para 3º Básico que integra las asignaturas de Lenguaje y Comunicación y Ciencias Naturales. Esta unidad busca representar fenómenos de la naturaleza a través de cuentos, mitos, leyendas, entre otros. Para lograrlo, motiva la unidad a través de visita a biblioteca y lectura en parques. Además, anticipa diversos temas de investigación y problemas reales que podrían ser de interés para sus estudiantes.

Aprendiendo de los pueblos indígenas

La docente Nanette Matte presenta una planificación enriquecida para 2º Básico que integra las asignaturas de Lenguaje y Comunicación e Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Esta unidad busca opinar fundamentadamente sobre procesos de continuidad y cambio respecto a los pueblos indígenas. Para ello, diseña actividades de motivación como ir a un museo y recibir la visita de una mujer perteneciente a un pueblo originario, junto con recrear un viaje al pasado. Además, anticipa diversos temas de investigación y problemas reales que podrían ser de interés para sus estudiantes.

Fracciones en la comida

Las docentes Ma. Carolina Gajardo, Bárbara Higuera y Cecilia Santana diseñaron una unidad enriquecida de Matemáticas para 2º básico. Esta unidad busca representar situaciones de la vida cotidiana con fracciones de manera creativa. Para ello, realizan actividades exploratorias como: estaciones de trabajo, conversaciones con chef y salida a parque. Además, resolvieron creativamente problemas a partir de fracciones. Por último, anticipan diversos temas de investigación y problemas reales que podrían ser de interés para sus estudiantes.

Relaciones Interpersonales

La docente Ma. Verónica Cornejo propone una unidad enriquecida de Orientación para 7º básico. Esta unidad busca tomar conciencia de la importancia de resolver conflictos de manera pacífica. Para ello, planifica ejercicios de dramatización, conversaciones con estudiantes de otros cursos y análisis de situaciones de conflicto. Además, anticipa diversos temas de investigación y problemas reales que podrían ser de interés para sus estudiantes.